jueves, 5 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
Declaración de Begastri como Bién de Interés Cultural.//Begastri Statement as Cultural Interest.

Según dicho decreto la Zona Arqueológica queda definida.Esta delimitación está justificada por constituir su ámbito inmediato susceptible de contener algún elemento del yacimiento y formar su entorno visual y ambiental en el que cualquier intervención que se realice puede suponer una alteración de las condiciones de percepción del bien y del carácter del espacio que lo rodea.
----------------------------------------------------------------------------------------------
The transcendency for the reconstruction of the history of the region murciana and the singularity of the architectural remains rescued of the oblivion in Begastri's deposit they are out of any doubt. Once aroused the citizens and the authorities of the need to preserve the exhumed remains and the environment, in 1980 there began a long administrative process that has culminated in the year 2002 with the declaration, on the part of the regional government, of B.I.C. (Site of Cultural Interest) with category of Archaeological Zone.
sábado, 29 de mayo de 2010
Ciudad Ibero Romana Visigoda de Begastri.


La ocupación del yacimiento se extiende al menos desde época ibérica hasta el siglo XI d.C., en el que el poblamiento se trasladó al actual casco histórico de la cercana Cehegín, heredero de la ciudad, pero alcanzó su máximo apogeo en época tardoantigua cuando, al parecer, sirvió de cabeza de puente del reino visigodo de Toledo frente a la provincia bizantina, cuya capital administrativa estaba en Carthago Spartaria (actual Cartagena).

Se calcula que Begastri pudo tener unos 12.000 habitantes.
Durante toda la vida episcopal de Begastri se destacaron ciertos Obispos como Vicencio que durante el reinado de Guendemaro visitó Toledo allá por los años 603 a 610. Y con posterioridad a los distintos Concilios que se celebran en Toledo asisten los Obispos de Begastri: Bigitino, Biberio, Egila, Proculo. . etc.

Los hallazgos más interesantes realizados en este yacimiento, así como en su entorno, pueden contemplarse en el Museo Arqueológico de Cehegín.



Por lo que se ha encontrado en los documentos y tradiciones que se pueden apreciar en los catastros pasados, el cerro que sirve de asentamiento a nuestro yacimiento solía designarse como El Cabezo de la Muela, sin duda porque La Muela es el nombre del topónimo de todo aquel paraje,pero actualmente, el nombre de El Cabezo de Roenas (=Ruinas) ha desplazado al anterior. Parece claro que esta nomenclatura se debe a la entera reestructuración de nombres realizada por los lugareños en todo el campo y las áreas rurales de nuestra Región desde tiempos remotos, y que generalmente atiende a una característica muy marcada de ese determinado emplazamiento, que para ellos ha resultado de mayor importancia que cualquier otra consideración, a la hora de darle un nombre. Las ruinas que pueden divisarse allí con mucha facilidad desde cualquier punto de los alrededores han formado esta señal clara y determinante que la nueva toponimia necesitaba, y la conciencia de un asentamiento poblacional en el lugar nunca fue olvidada del todo.
Hacia 1920, se cortó el Cabezo en dos partes para trazar una pista por la cual había de pasar la vía férrea (hoy abandonada) que uniese Caravaca con Murcia; las personas que trabajaron en esa obra por aquel entonces todavía recuerdan haber enterrado en una sima cercana “muchas piedras con letras”
-----------


It is calculated that Begastri could have approximately 12.000 inhabitants.


The most interesting findings realized in this deposit, as well as in his environment, can be contemplated in Cehegín's Archaeological Museum.




Última campaña de excavaciones



En las excavaciones de esta zona se han encontrado restos de infraestructuras hídricas en la continuación de la muralla. La puerta de entrada responde a la tipología defensiva de codo que posteriormente se desarrollaría con mayor frecuencia.
Como parte del asesoramiento y colaboración en los trabajos se ha contado con Alex Furger, director de la ciudad Romana de Augusta Raurica en Basilea que ha prometido visitar proximamente Begastri.
Durante los trabajos de excavación se hallaron restos de un sarcófago importado de Italia, y cuyo descubrimiento ha tenido repercusión internacional.

En los últimos tiempos y desde la declaración de B.I.C, existe un mayor interés de las instituciones por desarrollar el potencial científico y turístico de este enclave.
Las labores de excavación están ahora dirigidas por Francisco Peñalver Aroca, director del museo arqueológico de Cehegín, Jose Antonio Molina Goméz , Profesor de la Universidad de Murcia, Jose Antonio Zapata Parra y Maria Chavet como técnico de la excavación.

La campaña está promovida por la Consejería de Cultura de la Regíón de Murcia y la Concejalía de Cultura del Excelentísimo ayuntamiento de Cehegín. El concejal es Don Nicolas del Toro.

La ciudad de Begastri es parque arqueológico y bien de interés cultural, siendo uno de los enclaves arqueológicos que mayor interés despiertan en la región de Murcia al ser una ciudad abandonada y relativamente intacta a pesar del expolio que ha sufrido a lo largo de los siglos como cantera para la vecina ciudad de Cehegín.
Se pueden concertar visitas a través del Museo Arqueológico de Cehegín.
Plaza del Castillo Nº 1. 968.742.525.
................................................................................

Alex Furger, the director of Augusta Raurica's Roman city in Basel has been invited to visit Begastri.
During the works of excavation have been remains of a sarchofagus imported from Italy, and whose discovery has had international repercussion.
The labors of excavation are directed by Francisco Peñalver Aroca, the director of the archaeological museum of Cehegín, Jose Antonio Molina Goméz, Teacher of the University of Murcia, Jose Antonio Zapata Parra and Maria Chavet as technician of the excavation.

The works of reconstruction and consolidation are directed and projected by the architect Juan Antonio Durán Blázquez.
The campaign is promoted by the Council of Culture of the Regíón of Murcia and the Cehegín's Most excellent town hall.
Begastri's city is an archaeological park and well of cultural interest, being one of the enclaves archaeological that wake up a bigger interest up in the region for being a city left relatively intact in spite of I pillage that it has suffered throughout the centuries as quarry for Cehegín's neighboring city.
It´s possible to coordinate visits from the Cehegín's Archaeological Museum:
Plaza of the Castle N º 1. 968.742.525.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)